La licitación pública asciende un 33,5% en enero, situándose en los 2.068.547 miles de euros
Según los datos publicados por Seopan, el mayor incremento se produjo en la Administración Local, que acaparó el 42,6% de las licitaciones y creció un 70,4% con respecto al primer mes del año pasado
La licitación de obra pública ascendió en enero de 2025 a 2.068.547 miles de euros, lo que supuso un crecimiento del 33,5% respecto al volumen licitado el mismo periodo del año anterior, cuando se alcanzaron los 1.549.451 miles de euros, según los datos publicados por la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan) y que recoge el Observatorio Industrial de la Construcción.
Del total, un 42,6% correspondió a licitaciones de la Administración Local, que fue la que más creció, un 70,4%; por su parte, la Administración Autonómica acaparó un 33,5%, incrementando un 46,1% su tasa interanual. Por último, la General concentró un 23,9% del volumen licitado, lo que supone un descenso interanual del 11,5%.
Por tipología de obra, la licitación en Ingeniería Civil sumó el 51,6% de las operaciones, con un incremento interanual del 27,5%. La licitación en Edificación representó un 48,4% y aumentó un 40,5% en comparación con el año anterior.
Análisis por Comunidades Autónomas
En comparación con el primer mes del año pasado, las autonomías con mayores variaciones interanuales positivas superiores al 100% y a la media nacional (33,5%) fueron: Canarias (430,3%), Cantabria (214,3%), La Rioja (184,8%), Murcia (180,7%), Comunidad Valenciana (178,9%), Baleares (129,5%), Andalucía (112,8%) y Extremadura (108,7%).
Por el contrario, las comunidades que experimentan descensos interanuales fueron: País Vasco (-32%), Navarra (-26,6%), Aragón (-19,6%), Castilla y León (-8,7%) y Asturias (-6,8%).