900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

La Fundación Laboral de la Construcción firma un convenio con la Universidad de Navarra para colaborar en formación e investigación

Juan Las Navas Lacalle: "Este convenio facilitará la transferencia de conocimiento y el desarrollo de competencias clave, mejorando la empleabilidad y la competitividad del sector”

Noticia Fundación
Fuente - Fundación Laboral de la Construcción

La Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra y la Fundación Laboral de la Construcción han unido fuerzas e intereses a través de la firma, el 3 de febrero, de un convenio marco de colaboración para mejorar la formación del alumnado de ambas instituciones, así como la cualificación de las personas tituladas en sus respectivos ámbitos.

Al acto, que tuvo lugar en el edificio central de la Universidad de Navarra, asistieron, por parte de la Fundación Laboral de la Construcción de Navarra, su presidente, Juan Las Navas Lacalle (ACP); sus vicepresidentes, Pilar Piñeiro Gallego (CCOO del Hábitat) y Demetrio Muñoz Ruiz (UGT FICA), y su gerente, Emilio Lezana Pérez; y por parte de la Universidad, su administrador general, Igor Errasti Alcalá; el director de la Escuela de Arquitectura, Carlos Naya Villaverde, y el director de Desarrollo, Eduardo Domingo de Miguel.

Los objetivos de este convenio se alcanzarán a través de la puesta en marcha de cursos, seminarios y jornadas de formación dirigidos a complementar la cualificación de los estudiantes; se contempla la colaboración entre profesores/as, expertos/as y profesionales para cursos, seminarios y programas de Posgrado; además de estudios conjuntos concretos de investigación científica y técnica mediante la formación de grupos de trabajo mixtos; la reciprocidad en el uso de información científica y tecnológica, y la realización de tesis doctorales y Trabajos Fin de Grado (TFG).

Un sector en transformación

"Este convenio supone un acercamiento entre dos instituciones clave para la formación en el sector de la construcción en Navarra. Tenemos que estar especialmente unidos en estos tiempos de transformación, donde la industrialización, la sostenibilidad y las nuevas herramientas tecnológicas juegan un papel cada vez más importante. Por eso, es necesario que estemos, de manera conjunta, especialmente presentes en la formación profesional y universitaria. Este tipo de convenios hace que el sector sea cada día más fuerte", afirmó el director de la Escuela de Arquitectura, Carlos Naya Villaverde.

Además, con este acuerdo se promoverá la utilización de instalaciones de ambas entidades para la impartición de la formación y para la realización de estudios, maquetas, prototipos, pilotos y trabajos experimentales o de investigación. Entre estas instalaciones caben destacar los Centros de Prácticas Preventivas (CPP) de la Fundación Laboral de la Construcción Navarra y el Laboratorio de la Escuela de Arquitectura (archLAB). También se desarrollarán programas de acogimiento en prácticas de estudiantes de la Escuela de Arquitectura en la Fundación Laboral de la Construcción y empresas, y viceversa.

“El sector de la construcción de Navarra demanda cada vez más profesionales altamente cualificados, capaces de afrontar los retos en innovación, sostenibilidad y prevención en un sector en transformación. Este convenio facilitará la transferencia de conocimiento y el desarrollo de competencias clave, mejorando la empleabilidad y la competitividad del sector”, destacó Juan Las Navas Lacalle, presidente de la Fundación Laboral de la Construcción de Navarra. “No hay duda de que supone un gran impulso para la formación y cualificación de los futuros profesionales de la construcción y que generará un impacto positivo en las empresas del sector. La posibilidad de compartir instalaciones, desarrollar proyectos conjuntos y fomentar programas de prácticas permitirá a los futuros profesionales adquirir una formación integral y adaptada a la realidad del mercado", señaló.

 

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ